Para todos los fanatikos de este genero....
   
  Popotito
  Kujibiki unbalance
 

Kujibiki unbalance

 




¿Qué pasa cuando ves una serie que es spin-off de otra que no has visto, que aunque no tienen mucho que ver entre ellas, y donde la original explica los sucesos y la trama de la derivada? Pues que no te enteras de una mierda. ¿Y que ocurre si ves una serie corta, de tan solo tres capítulos en los que no te enteras de una mierda? Pues que piensas que la serie es una chufa, que has malgastado tu precioso tiempo pudiéndolo gastar en cosas mas interesantes como contar las vueltas que da una mosca, ver cuantos trocitos de papel puedes sacar de un folio y luego intentar superar tu récord, intentar doblar una cuchara usando la fuerza o pensando que no hay cuchara y demás cosas que hacen la vida interesante.

Hablar del guion de “Kujibiki unbalance” es como hablar de los neutrinos, se dice que están ahí, pero nunca nadie los ha visto. Este caso es similar, ya que al tratarse de una serie dentro de una serie (“Genshiken”) si haces un esfuerzo se supone que puedes extrapolar de que va la serie... Y eso estará muy bien en tierras niponas, pero aquí en la piel de toro, no triunfa eso de hacer esfuerzos mas allá de levantar el tercio hasta la boca, así que poco futuro tiene algo así. Ademas tenemos el hecho de que cada capitulo no tiene nada que ver con el anterior, así que parece que hemos cogido tres capítulos de una serie de estándar de 26, el primero, uno del medio y uno del final y los hemos visto... el resultado es lo mencionado antes, no te enteras de un pijo.

Técnicamente la serie tampoco es para tirar tracas. El dibujo es algo diferente a lo que estamos acostumbrados en el anime, con personajes cuyas manos son casi mas grandes que su cara, la cual es casi mas grande que su torso superior... vamos justo lo contrario a los personajes de la película de animación española “El cid”... inversamente proporcionales diría yo. A pesar de ello posee suficiente calidad como para no desmerecer en este aspecto. Como suele pasar en estos casos, cuando una cosa no es muy buena, otra que a lo mejor es más normalita destaca positivamente, y esta es la razón por la cual la calidad de la animación es lo más destacado de esta serie. Las músicas aunque personalmente no me han gustado no desentonan, aunque con solo 3 capítulos tampoco da tiempo a engancharte a ellas u odiarlas.

Vamos que solo es recomendable si has visto “Genshiken” y te has quedado con ganas de más, en cuyo caso podrás mitigarlas en parte con el visionado de estos tres OVA's. Para el resto de los mortales, una serie que no vale la pena el poco tiempo que se necesita para verla... a no ser que te pongan especialmente los champiñones...

 
 
  Hoy habia 118 visitantes (201 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis