Para todos los fanatikos de este genero....
   
  Popotito
  Mew mew power
 


Mew mew power

El argumento de Mew Mew Power es simple, un grupo de extraterrestres deciden tomar el control de la Tierra en represalia por el descuido de los humanos respecto al medio ambiente. Liderados por Deep Blue, los invasores liberarán un grupo de monstruos alterados con genes animales. Para salvar al planeta, dos científicos reclutarán a cinco chicas a las que modificarán con el ADN de animales en vías de extinción para darles superpoderes. Así surgirá "Miau Miau Power" (?), un grupo de superheroínas que salvarán al planeta y protegerán la ecología.

Hasta ahí todo bien. El problema es que lo que estamos viendo como Mew Mew Power es la versión que "retocara" 4Kids para la televisión norteamericana... de la original japonesa, llamada Tokyo Mew Mew. Oh si...

4Kids es la misma empresa que dejó versiones hipercensuradas y alteradas de Yu-Gi-Oh, Shaman King y Ojamajo Doremi. Teniendo en cuenta esos antecedentes, uno no espera que la serie sea igual a la original, uno espera que haya cortes de escena, retoques, alteraciones de orden, cambios de diálogos, bromas idiotas, música nueva... Y si. Hay de todo un poco. Pero la verdad que estos muchachos nunca dejan de sorprendernos. Porque lo que muchos se preguntan en este caso es: ¿por qué los cambios? La censura de desnudos y de cualquier escena que muestre mínimamente algún milímetro de piel de más, eso ya lo conocemos (ejemplo: durante las transformaciones). Pero cada vez son más comunes las ediciones de escenas que nada tienen de ofensivo: en muchos casos pareciera que la tijera pasó aleatoriamente, y cortó cualquier cosa por cortar. Podríamos poner muchos ejemplos abajo, pero dada la cantidad de escenas recortadas no tiene ningún sentido. Volaron planos de lugares, paisajes, escenas totalmente inocuas... ¡Hasta voló una pantalla completamente negra!

Convengamos en que la serie original, Tokyo Mew Mew, no es un título que exija demasiado esfuerzo de comprensión. Como brevemente contamos al principio, repite la fórmula de cinco guerreras que reciben superpoderes y se disponen a combatir al malo de turno. Pero aún así, el principal cambio que hizo 4Kids, un cambio importante y que no puede ser reflejado en las capturas de pantalla, es que, en la serie original, es muy fuerte la temática ecologista, mientras que en la versión que hicieron ellos suprimieron la mayoría de estas referencias, y a otras las reemplazaron por conversaciones de amor que baten records por lo idiotas. Lo principal es que el show es acerca del cuidado del medio ambiente, NO del "amor"!!! Obviamente que hay algo de amor en la serie, sobre todo entre Aoyama e Ichigo, pero no todo el tiempo ni nada parecido.

Otro cambio notable es que, en la versión original, Aoyama se entera de que Ichigo (Zoey) es una  Mew Mew recién en el capítulo 38, mientras que en la versión de 4Kids lo sabe desde el mismísimo capítulo 1. Imaginate todos los cambios posteriores que tuvieron que hacer para mantener la coherencia argumental. Sin contar con que pierde la gracia de que las chicas en esta nueva versión ya no tienen identidades secretas.

Un detalle a considerar es que, en el cierre del balance fiscal del año 2005, la empresa 4Kids Enterteinment mostró un descenso en sus ingresos del 60% con respecto al período 2004. Un 60% es mucho... ¿no sería tiempo de rever sus políticas televisivas? Originalmente 4Kids planeaba, con la adquisición de Tokyo Mew Mew, aumentar el número de televidentes femeninas. Y en el proceso, americanizaron el show, de la manera que vamos a ver a continuación. El resultado nos dejó un producto mediocre que no le llega ni a los talones al original. (Aclaramos que son tan sólo algunos ejemplos, ya que el número de alteraciones es realmente enorme).

La primera alteración que debemos tener en cuenta para no volvernos locos son los nombres de los personajes. Algo que de por sí no es grave:

Ichigo Momomiya = Zoey Hanson.
Mint Aizawa = Corina Bucksworth.
Lettuce Midorikawa = Bridgette Vedant.
Pudding Fong = Kikki Benjamin.
Zakuro Fujiwara = Renee Roberts.

Ahora sí, a los ejemplos:


1) El arma de Zakuro es una cruz, mientras que el de Renee, su versión norteamericana, es solo un bastón. Esta no es la única referencia cristiana que se eliminó en la serie, lo cual trae más alteraciones, ya que Zakuro aparece varias veces rezando en una Iglesia.


2) Escenas como ésta se eliminaron porque en Estados Unidos los estudiantes no usan lockers para guardar el calzado.


3) Ejemplos de escenas en las que se edita la escritura japonesa, suprimiéndola o cambiándola por el inglés (lo cual en definitiva tampoco nos cambia la vida).


4) Detallistas al extremo: se borraron las líneas que marcan la cadera, no sea cosa que los chicos empiecen a usar el pantalón tan abajo, como Kisshu...


5) Mint piensa en un bailarín cualquiera, mientras que Corina piensa en Zakuro (Renee). Curioso cambio, ya que en muchos casos suprimieron escenas donde Mint se "apega" demasiado a Zakuro (ver abajo)...


6) Mint, o Corina, soñando con Zakuro (escena eliminada).


7) Obviamente que la marca en la pierna de Ichigo no está presente en la pierna de Zoey... (Ni siquiera dejaron ese osado plano)...


8) Todas las sombras en el cuerpo de las chicas, cuando se transforman, desaparecieron.


9) Todos los planos cercanos que pudieran ser considerados demasiado sugerentes fueron eliminados, quitando parte de la ambiguedad que pudiera tener la trama.


10) Nuevos ejemplos de las neblinas y luces que ocultan los cuerpos de las chicas.


11) Más ejemplos de escenas "dudosas" borradas: cuando Ichigo nota el moretón en el cuello de Aoyama, y cuando Kisshu se relame los labios después de haberla besado de prepo.


11) Recorte de escenas y diálogos con temática ecologista: un plano de la Tierra, y toda la historia de la cigarra.

Por otro lado, el opening y ending quedaron de la versión norteamericana. También se borró la introducción donde Ichigo habla sobre ella misma y sobre las Mew Mew.

En resumen... Si bien en la vorágine de estrenos tal vez pase desapercibido, es una pena que algunas de la propuestas de la TV defrauden con material de inferior calidad, y no precisamente por la elección de los títulos.

 
 
  Hoy habia 106 visitantes (169 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis