Para todos los fanatikos de este genero....
   
  Popotito
  Twin Spica
 

Twin Spica

 




Que a los japoneses les gusta mezclar estilos en los animes es un hecho, y esta serie es una buena muestra de ello. Por un lado es la típica serie de instituto romanticona, que en ocasiones te pone al borde de romper a llorar con un pasteleo del mayor nivel. Por otro intenta ser una serie de ciencia-ficción realista sobre la carrera espacial japonesa. ¿El resultado? Pues desde mi humilde punto de vista, creo que han conseguido una buena serie, que se ve empañada por un final patético, pero que sin duda te cautivará hasta el ultimo capitulo.

La serie nos cuenta la historia de Asumi Kamogawa, la cual desea convertirse piloto aeroespacial, y para ello entra en un instituto donde sus alumnos tienen la oportunidad de conseguirlo. Aunque demasiado fantasiosa, ciertamente es una historia original, que aunque rodeada de tópicos (amigo de toda la vida enamorado que no es honesto con sus sentimientos, amiga charlatana llena de energía pero falta de talento, la némesis de esta ultima.. etc..), te atrapa gracias a una serie de incógnitas que se van revelando a lo largo del paso de los episodios. Mirándolo desde una perspectiva global, quizá sea una de las mejores series que he visto últimamente en este apartado, y puede que no me parezca mejor aún porque me recuerda a “Planetes” (una de las mejores series para mi gusto del estilo de ciencia-ficcion realista).

Si nos centramos en los aspectos técnicos de la serie, nos encontramos con un producto bien realizado. El dibujo, aunque no sea de los mejores del género, si que da sensación de calidad y buena factura (aunque no entiendo los colores de las mejillas de la protagonista, Asumi, que no dejan de ser dos elipses de color y que para mi gusto no encajan con el resto de la serie). La animación es quizá el aspecto mas flojo, y donde aun sin desmerecer el producto final, es donde mas se podría haber mejorado la serie, añadiéndole quizá unos movimientos mas fluidos. Finalmente, el apartado sonoro también esta a un buen nivel, con efectos conseguidos y buenas melodías (aunque personalmente no me guste nada la canción del ending al contrario que la del opening).

En resumen, recomiendo esta serie a todo el mundo aun a sabiendas de que a muchos de vosotros os pasará como a mi, cuando veáis el final... se os llevaran los demonios, porque final, lo que se dice final... pues como que no me queda claro si tiene. A cambio de sufrir al quedarte con la duda de que pasa al final con los personajes a los que te has ido encariñando al verlos sufrir capitulo tras capitulo, te llevas la recompensa de ver como la amistad triunfa sobre todas las demás cosas (toma ñoñeria!), y es que en ocasiones la serie parece la “Heidi espacial” (sobre todo si le miras los mofletes a la protagonista...

 
 
  Hoy habia 102 visitantes (157 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis